Reseña

Desde hace dos décadas nos dedicamos a prestar servicios de beneficiado de café seco procedente de la zona norte de Nicaragua, principalmente de los Departamentos de Matagalpa, Jinotega, Estelí, Nueva Segovia y Madríz.

El proceso de secado es al sol completamente natural, creando así un proceso amigable con el medio ambiente. Por ello se realizó una investigación, con el objetivo de que la empresa Beneficio de Café La Providencia, S.A., mantenga la calidad y el mejor grano de café.

Nuestro Beneficio Seco está ubicado en Quebrada Honda Km 117 Carretera Sébaco - Matagalpa, entrada a La Pita, visible desde la carretera principal; somos una empresa con dos décadas de operación y nuestra seriedad, responsabilidad y transparencia nos han ubicado a la cabeza de los beneficiadores de café de la zona. Nuestro sistema de controles totalmente automatizados permite la facilidad de ubicación del producto en todo el proceso de Beneficiado Seco. Podemos decir que esto garantiza la comunicación constante con nuestros clientes quienes pueden ingresar al sistema y conocer con certeza el avance y ubicación de su café puesto en Beneficiadora La Providencia. Esto solamente lo hemos logrado mediante los siguientes elementos:

  • Personal altamente capaz, tanto en el área administrativa como el área de producción.
  • Estabilidad laboral.
  • Capacitación constante de nuestro personal.
  • Fácil acceso de la carretera principal.
  • Infraestructura apropiada para la prestación de servicios (Patios de concreto y Geo tela, bodegas adecuadamente ventiladas, frescas y seguras).
  • Preservación de la calidad del producto recibido.
  • Trazabilidad del Producto a cada paso del proceso (Sistema de trazabilidad en internet) completamente automatizado.
  • Equipos de medición calibrados por el Laboratorio Nacional de Metrología (LANAMET), laboratorio autorizado por el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC).
  • Transparencia en cada una de nuestras operaciones.
  • Rendimiento por lote y cliente.
  • Comunicación abierta con nuestros clientes.

Dadas las nuevas condiciones climáticas propicias para el secado al sol del café en esta zona y dado que convergen en ella la producción de café de Jinotega, Matagalpa, Nueva Segovia, Estelí, Madrid. Esto garantiza un secado al sol, totalmente natural. Contamos con suficiente almacén para café Pergamino y café oro que garantizan la preservación del producto en sus diferentes variedades y calidades.

Nuestra planta de producción cuenta con la capacidad instalada necesaria para la transformación del café pergamino a café oro, de esta manera nos permite cumplir con nuestros compromisos de servicio de beneficiado y comercialización en tiempo y forma según los requerimientos de nuestros clientes.

El beneficio seco es el segundo proceso de transformación al que son sometidos todos los cafés lavados. En esta fase, la materia prima lo constituye el café pergamino obtenido del beneficio húmedo para obtener el café oro que será utilizado por los tostadores como materia prima. En el beneficio seco es eliminado el pergamino o cascarilla (endocarpio), el cual constituye aproximadamente un 20% en peso del café pergamino seco procedente del beneficio húmedo. La cascarilla como subproducto es utilizada principalmente como combustible sólido en el secado mecánico del café en los beneficios húmedos, además de otros usos.

La función del beneficio seco no es únicamente la eliminación de la cascarilla; en este se necesita eliminar la mayoría de granos defectuosos mediante procesos mecánicos y si la preparación lo exige, con la intervención de elemento humano para un escogido manual (bandas de escogido). Esto último ya no es tan usual, ya que la mayoría de los beneficios han optado por incrementar la capacidad de escogido electrónico, reduciendo cada vez más esta práctica. El principio de la calidad del café rige aún en este proceso y se necesitan cuidados intensos en la manipulación del producto en el beneficio seco, desde el recibo hasta el envío del producto al exterior.

En Nicaragua, el beneficio seco desempeña un papel muy importante ya que es el proceso que se encarga de adecuar el producto a las cláusulas de contrato que el comprador (importador o tostador) exige. En este se utiliza maquinaria especial que requiere de operarios capacitados para su manejo correcto, lo que supone inversiones grandes que a menudo el productor no está dispuesto a hacer solo para uso específico de su finca, como en el beneficio húmedo.

Generalmente los beneficios secos forman parte de la planta y equipo de las compañías exportadoras debido a la alta inversión que los mismos representan, razón por la que es usual que funcionen también como empresas de servicio maquiladoras que trabajan para una o varias compañías exportadoras o bien para un productor-exportador que envía su café directamente al exterior. Rara vez el productor tiene la capacidad económica para invertir en un beneficio seco propio y que este sea lo suficientemente rentable para su uso particular.

Sin profundizar en un caso específico, podemos decir que el beneficio seco para preparaciones del café conlleva muchas responsabilidades y riesgos al igual que los demás procesos a los que el café es sometido. Cada lote de café que se trabaja está sujeto a una preparación exigida por el comprador. Si bien es cierto, la actividad del beneficio seco no solo se limita a la eliminación de la cascarilla o "trillado", sino también a satisfacer las exigencias de los compradores en lo que a preparaciones se refiere.

Webmail

Cambio Oficial del Dolar

El tiempo

El tiempo en Nicaragua


El tiempo en Brazil
El tiempo en Colombia
El tiempo en Indonesia
El tiempo en Kenia
El tiempo en Vietnam

Contador de Visitas

Hoy10
Total176780

  • IP del visitante: 18.97.14.91
Viernes, 17 Enero 2025